¿Cuándo Ocurren Más Robos de Carga en México? Días y Horarios de Mayor Riesgo en 2025

⏰ Robos de Carga: Horarios y Días de Mayor Riesgo en México – Q1 2025
El robo al transporte de carga en México no solo se concentra en ciertas zonas geográficas, sino que también sigue patrones de días y horarios, lo cual permite anticipar riesgos y optimizar rutas logísticas.
Durante el primer trimestre de 2025, se han identificado franjas críticas de tiempo en las que la actividad delictiva es más frecuente, lo que obliga a las empresas de transporte a reforzar sus medidas preventivas
📅 ¿Qué Días Ocurren Más Robos?
Los datos revelan que el 82% de los robos de carga ocurren entre lunes y viernes, con una concentración particularmente alta entre:
- Martes a viernes → 69% de los incidentes totales
Esto refleja que la actividad delictiva se alinea con los días de mayor movimiento logístico, cuando las unidades salen de origen o circulan con carga completa.
🕒 Horarios de Mayor Riesgo en Q1 2025:
| Horario | Porcentaje de robos | Observación clave |
|---|---|---|
| 18:00 – 24:00 hrs | 31% | Pico nocturno; poca visibilidad y tránsito |
| 06:00 – 12:00 hrs | 28% | Alta circulación de unidades en salida |
| 06:00 – 10:00 hrs (detalle) | 24% | Coincide con inicio de rutas desde almacenes |
🔍 Estos horarios son críticos para las empresas que cargan y despachan mercancía al amanecer o al finalizar la jornada.
⚠️ ¿Por Qué Aumenta el Riesgo en Estos Horarios?
- Mayor flujo de vehículos cargados
- Tramos menos vigilados en la noche
- Operadores cansados o distraídos
- Patrullaje irregular en rutas federales y estatales
🛡️ Recomendaciones para Mitigar Riesgos:
- Reprogramar salidas para evitar horarios críticos
- Usar tecnología de rastreo en tiempo real y alertas nocturnas
- Capacitar a operadores en prevención y protocolos antirrobo
- Implementar escoltas y tecnología antijammer en rutas de alto riesgo
🎓 Curso Recomendado: Seguridad en Carreteras
Conoce nuestro curso especializado en seguridad carretera, donde aprenderás:
✅ Cómo identificar ventanas de riesgo
✅ Técnicas de evasión y reacción
✅ Uso de tecnología avanzada y antijammer
✅ Planificación logística inteligente


